EL BAÑO DEL PAPA (2007), César Charlone y Enrique Fernández. Qué tendrá el cine suramericano, entre el que destaca especialmente el argentino, que todas sus historias nos parecen tan cercanas y conmovedoras. En este caso la película es uruguaya, pero nos vuelve a contar otra ‘historia mínima’, como esas que nos descubría Carlos Sorín en la película de mismo nombre allá por 2002. Los ejemplos son muchos, y es que quién no se ha emocionado con obras como Leonera, Familia Rodante, Herencia, El Sueño de Valentín, Un Oso Rojo o Bombón, el Perro ; y hablo de estas porque quizás sean más desconocidas. Todas ellas son argentinas, pero los vecinos del norte del Río de la Plata no quieren quedarse atrás y, aunque con menos medios, ya nos han regalado obras como Whisky o la protagonista de esta crítica, El Baño del Papa .