Ir al contenido principal

MÚSICA: 'Top 5: Las mejores versiones de Dylan'


Robert Allen Zimmerman, más conocido como Bob Dylan nació tal día como hoy hace 70 años. Me encanta Bob Dylan, pero ni mucho menos me considero un especialista, entre otras cosas porque la obra de este genio es inabarcable. Mi relación con el menudo cantautor estadounidense comienza hace varios años y es el cine el encargado de realizar las presentaciones. Durante los primeros minutos de la película Huracán Carter suena la canción Hurricane, esa que narra las desventuras de un “hombre al que las autoridades culparon de algo que nunca hizo”.

Desde entonces mi interés por la música y la figura de Bob Dylan creció y así fui descubriendo clásicos como Blowind in the Wind, Like a Rolling Stone, The Times They are a Changing o Knockin on Heaven´s Door. Pero no quedó ahí la cosa, porque luego mis oídos disfrutaron con Forever Young, Things Have Changed, Tangled Up In Blue, Lay Lady Lay, Just Like a Woman, Positively 4th Street, Maggie’s Farm, Mr Tambourine Man, Subterranean Homesick Blues, Ballad of a Thin Man. Otra película (I’m not there), ésta dedicada a su figura, me reveló dos joyas que se han colado entre mis favoritas, I want you y Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again, lo que demuestra que Bob Dylan nunca dejará de sorprenderme.

Pensé en realizarle un humilde homenaje eligiendo mis ‘Cinco canciones favoritas de Bob Dylan’, pero me pareció un poco tópico y al final se me ocurrió una idea mejor, crear una lista con las ‘Cinco mejores versiones de Bob Dylan’. Y es que el de Minessota ha ejercido, ejerce y ejercerá su influencia sobre numerosos cantantes, de ahí que muchos hayan realizado su propia versión de algunos de sus éxitos. Ahí van las cinco elegidas.



1. All along the Watchtower (Jimi Hendrix)


2. Thunder on the Mountain (Wanda Jackson & Jack White)


3. Mr Tambourine Man (The Byrds)


4. Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again (Cat Power)


5. Knockin on Heaven´s Door (Guns N' Roses)



Comentarios

Entradas populares de este blog

CINE: '¿Plagio u homenaje?'

Hace unos días visioné Malas tierras (1973), la primera película de Terrence Malick, ese poeta metido a cineasta, que solo ha firmado cuatro películas en 38 años. Días del cielo (1978), La delgada línea roja (1999) y El nuevo mundo (2005) son los regalos que este director estadounidense le ha hecho al séptimo arte, aunque no habrá que esperar mucho más para ver su nueva obra. The tree of life será estrenada en el próximo Festival de Cannes con Brad Pitt y Sean Penn como protagonistas. ‘Malas tierras’ es una estimable película sobre una pareja de jóvenes que al más puro estilo Bonnie and Clyde recorren la América profunda dejando a su paso un reguero de muertes. Martin Sheen y Sissy Spacek bordan a ese par de enamorados, absolutamente insensibles ante las atrocidades que cometen. Pero el objetivo de este ‘post’ no era hablar de la película, sino llamar la atención sobre un detalle curioso de su banda sonora.

FRASES (XIII): Ampliación del campo de batalla

"La verdad es que no es nada bonita. Además de unos dientes estropeados, tiene el pelo sin brillo y unos ojos menudos que chispean de rabia. Ni pecho ni nalgas perceptibles. La verdad es que Dios na ha sido muy amble con ella". “ Estos hijos son míos, estas riquezas son mías . Así habla el insensato y se atormenta. La verdad que uno no se pertenece a sí mismo. ¿Qué decir de los hijos? ¿Qué de las riquezas?" "De todos los sistemas económicos y sociales el capitalismo es, sin duda, el más natural. Eso ya basta para indicar que es el peor". "Definitivamente, me decía, no hay duda de que en nuestra sociedad el sexo representa un segundo sistema de diferenciación con completa independencia del dinero y se comporta como un sistema de diferenciación tan implacable, al menos, como éste. Por otra parte, los efectos de ambos sistemas son estrictamente equivalentes. Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalis...

FRASES (X): El fin de la infancia

"Todas las religiones del mundo no pueden ser verdaderas, tarde o temprano el hombre tendrá que admitir la verdad". "Palabras vacías, palabras por las que los hombres habían luchado y habían muerto, y por las que nunca volverían a luchar y a morir otra vez. Y el mundo sería mejor así". "Los crímenes habían desaparecido. Se habían hecho tan innecesarios como imposibles. Cuando a nadie le falta nada, no hay motivo para robar". "Los credos basados en milagros y revelaciones habían desaparecido totalmente, desvaneciéndose poco a poco a medida que crecía el nivel de educación". "Bajo la intensa y desapasionada luz de la verdad las creencias que habían alimentado a millones de hombres durante dos mil años, se desvanecieron como el rocío de la mañana". "Mientras no estuviera seguro, podía soñar al menos". "La raza humana ha demostrado no poder resolver los problemas de este planeta minúsculo". ...