Ir al contenido principal

LITERATURA: 'Adiós a Ernesto Sábato'


Hace escasos minutos tenía conocimiento del fallecimiento del escritor argentino Ernesto Sábato. Esta importante figura de la literatura ha dicho adiós a la vida con 99 años en su domicilio de Santos Lugares. Solo escribió tres novelas, El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddon el exterminador, cultivando en mayor medida el género del ensayo. Además de por su labor literaria, permanecerá en el recuerdo por ser una de las personalidades más críticas con la infame dictadura argentina. También destacó por su empeño como defensor de todas las víctimas y desaparecidos, lo que refleja a la perfección su libro Nunca más.

Solo he tenido el privilegio de leer El túnel y me gustaría compartir algunas frases del libro que recogí en su momento. Frases que reflejan la calidad literaria de este comprometido escritor.



"Siempre he pensado que no hay memoria colectiva, lo que quizá sea una forma de defensa de la especie humana."

"La frase “todo tiempo pasado fue mejor” no indica que antes sucedieran menos cosas malas, sino que, felizmente, la gente las hecha en el olvido."

"En dos o tres oportunidades lamenté no poder comunicarme con una mujer, en esos pocos casos en que parece imposible resignarse a la idea de que será para siempre ajena a nuestra vida."

"A veces creo que nada tiene sentido. En un planeta minúsculo, que corre hacia la nada desde hace millones de años, nacemos en medio de dolores, crecemos, luchamos, enfermamos, sufrimos, hacemos sufrir, gritamos, morimos, mueren y otros están naciendo para volver a empezar esta comedia inútil. ¿Toda nuestra vida sería una serie de gritos anónimos en un desierto de astros indiferentes?"

En todo caso había sido un túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida. Y en uno de esos trozos transparentes del muro de piedra yo había visto a esta muchacha y había creído ingenuamente que venía por otro túnel paralelo al mío, cuando en realidad pertenecía al ancho mundo, al mundo sin límites de los que no viven en los túneles [...] Y, entonces, mientras yo avanzaba siempre por mi pasadizo, ella vivía afuera su vida normal[...] Y a veces sucedía que ella no llegaba a tiempo o se olvidaba de este pobre ser encajonado, y entonces yo, con la cara apretada contra el muro de vidrio, la veía a lo lejos sonreír o bailar despreocupadamente o, lo que era peor, no la veía en absoluto y la imaginaba en lugares inaccesibles o torpes. Y entonces sentía que mi destino era infinitamente más solitario de lo que había imaginado."

Comentarios

Entradas populares de este blog

CINE: '¿Plagio u homenaje?'

Hace unos días visioné Malas tierras (1973), la primera película de Terrence Malick, ese poeta metido a cineasta, que solo ha firmado cuatro películas en 38 años. Días del cielo (1978), La delgada línea roja (1999) y El nuevo mundo (2005) son los regalos que este director estadounidense le ha hecho al séptimo arte, aunque no habrá que esperar mucho más para ver su nueva obra. The tree of life será estrenada en el próximo Festival de Cannes con Brad Pitt y Sean Penn como protagonistas. ‘Malas tierras’ es una estimable película sobre una pareja de jóvenes que al más puro estilo Bonnie and Clyde recorren la América profunda dejando a su paso un reguero de muertes. Martin Sheen y Sissy Spacek bordan a ese par de enamorados, absolutamente insensibles ante las atrocidades que cometen. Pero el objetivo de este ‘post’ no era hablar de la película, sino llamar la atención sobre un detalle curioso de su banda sonora.

FRASES (XIII): Ampliación del campo de batalla

"La verdad es que no es nada bonita. Además de unos dientes estropeados, tiene el pelo sin brillo y unos ojos menudos que chispean de rabia. Ni pecho ni nalgas perceptibles. La verdad es que Dios na ha sido muy amble con ella". “ Estos hijos son míos, estas riquezas son mías . Así habla el insensato y se atormenta. La verdad que uno no se pertenece a sí mismo. ¿Qué decir de los hijos? ¿Qué de las riquezas?" "De todos los sistemas económicos y sociales el capitalismo es, sin duda, el más natural. Eso ya basta para indicar que es el peor". "Definitivamente, me decía, no hay duda de que en nuestra sociedad el sexo representa un segundo sistema de diferenciación con completa independencia del dinero y se comporta como un sistema de diferenciación tan implacable, al menos, como éste. Por otra parte, los efectos de ambos sistemas son estrictamente equivalentes. Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalis...

FRASES (X): El fin de la infancia

"Todas las religiones del mundo no pueden ser verdaderas, tarde o temprano el hombre tendrá que admitir la verdad". "Palabras vacías, palabras por las que los hombres habían luchado y habían muerto, y por las que nunca volverían a luchar y a morir otra vez. Y el mundo sería mejor así". "Los crímenes habían desaparecido. Se habían hecho tan innecesarios como imposibles. Cuando a nadie le falta nada, no hay motivo para robar". "Los credos basados en milagros y revelaciones habían desaparecido totalmente, desvaneciéndose poco a poco a medida que crecía el nivel de educación". "Bajo la intensa y desapasionada luz de la verdad las creencias que habían alimentado a millones de hombres durante dos mil años, se desvanecieron como el rocío de la mañana". "Mientras no estuviera seguro, podía soñar al menos". "La raza humana ha demostrado no poder resolver los problemas de este planeta minúsculo". ...