Ir al contenido principal

LECTURAS DE 2021


TOP 5

LA CONJURA CONTRA AMERICA, Philip Roth

LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS, Eduardo Mendoza

EL CORAZÓN ES UN CAZADOR SOLITARIO, Carson McCullers

LAS GRATITUDES, Delphine de Vigan

MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES, Peter Biskind


LOS CHICOS DE LA NICKEL, Colson Whitehead

SNUFF, Chuck Palahniuk

LAS CHICAS, Emma Cline

PATTI SMITH, SHE HAS THE POWER, Ana Müshell

ELEGÍA, Philip Roth

RIPLEY EN PELIGRO, Patricia Highsmith

PRIMAVERA EN MADRID, Magius

CABALLOS DESBOCADOS, Yukio Mishima

REGRESO AL EDÉN, Paco Roca

TRES, Dror Mishani

ORDESA, Manuel Vilas

LA NIEBLA Y LA DONCELLA, Lorenzo Silva

NOCHES BLANCAS, Fiodor Dostoievsky

PEQUEÑAS MUJERES ROJAS, Marta Sanz

CUMBRES BORRASCOSAS, Emily Brönte

UN AMOR, Sara Mesa

LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ, Carlos Fuentes

FERIA, Ana Iris Simón

LA CIUDAD DE DIOS, Pier Paolo Pasolini

PATRIA, Fernando Aramburu

FEDERICO, Ilu Ros

PANZA DE BURRO, Andrea Abreu

TODOS DEBERÍAMOS FEMINISTAS, Chimamanda Ngozi Adichie

INVISIBLE, Paul Auster

LA HIJA OSCURA, Elena Ferrante

PYONYANG, Guy Delisle

LA GUERRA DE LOS MUNDOS, H.G. Wells

SOLDADOS DE SALAMINA, Javier Cercas & José Pablo García

CANCIÓN DULCE, Leila Slimani

CICATRIZ, Sara Mesa

NO SIENTO NADA, Liv Strömquist

MORTAL Y ROSA, Francisco Umbral

DOLOR Y GLORIA, Pedro Almodóvar

REWIND, Juan Tallón

LA CAMPANA DE CRISTAL, Sylvia Plath

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRASES (XIII): Ampliación del campo de batalla

"La verdad es que no es nada bonita. Además de unos dientes estropeados, tiene el pelo sin brillo y unos ojos menudos que chispean de rabia. Ni pecho ni nalgas perceptibles. La verdad es que Dios na ha sido muy amble con ella". “ Estos hijos son míos, estas riquezas son mías . Así habla el insensato y se atormenta. La verdad que uno no se pertenece a sí mismo. ¿Qué decir de los hijos? ¿Qué de las riquezas?" "De todos los sistemas económicos y sociales el capitalismo es, sin duda, el más natural. Eso ya basta para indicar que es el peor". "Definitivamente, me decía, no hay duda de que en nuestra sociedad el sexo representa un segundo sistema de diferenciación con completa independencia del dinero y se comporta como un sistema de diferenciación tan implacable, al menos, como éste. Por otra parte, los efectos de ambos sistemas son estrictamente equivalentes. Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalis...

CINE: '¿Plagio u homenaje?'

Hace unos días visioné Malas tierras (1973), la primera película de Terrence Malick, ese poeta metido a cineasta, que solo ha firmado cuatro películas en 38 años. Días del cielo (1978), La delgada línea roja (1999) y El nuevo mundo (2005) son los regalos que este director estadounidense le ha hecho al séptimo arte, aunque no habrá que esperar mucho más para ver su nueva obra. The tree of life será estrenada en el próximo Festival de Cannes con Brad Pitt y Sean Penn como protagonistas. ‘Malas tierras’ es una estimable película sobre una pareja de jóvenes que al más puro estilo Bonnie and Clyde recorren la América profunda dejando a su paso un reguero de muertes. Martin Sheen y Sissy Spacek bordan a ese par de enamorados, absolutamente insensibles ante las atrocidades que cometen. Pero el objetivo de este ‘post’ no era hablar de la película, sino llamar la atención sobre un detalle curioso de su banda sonora.

LITERATURA: Frases (IV). Meridiano de sangre

"Los dones del Todopoderoso son repartidos en una balanza que le es peculiar. Sus cálculos no son equitativos y estoy seguro de que él seria el primero en reconocerlo si uno se atreviera a plantearle la cuestión." "El fuego contiene en si mismo algo de los propios hombres en la medida en que el hombre es menos sin el y se aparta de sus orígenes y está como exiliado, pues cada fuego es todos los fuegos, el primer fuego y el último que habrá nunca." "Da igual lo que los hombres opinen de la guerra, la guerra sigue. La guerra siempre ha estado ahí, antes de que el hombre existiera, la guerra ya le esperaba." "Cada hombre busca su propio destino y el de nadie más. Lo quiera o no. Aunque uno pudiera descubrir su destino y elegir en consecuencia un rumbo opuesto solo llegaría fatalmente al mismo resultado y en el momento previsto, pues el destino de cada uno de nosotros es tan grande como el mundo en que habita y contiene en si mismo todos ...