Ir al contenido principal

LECTURAS DE 2019


TOP 5

BROOKLYN FOLLIES, Paul Auster

EL CONFORMISTA, Alberto Moravia

EL CAIRO NUEVO, Naguib Mahfuz

EL QUINTO HIJO, Doris Lessing

DESEO SER PUNK, Belén Gopegui


ENTRE VISILLOS, Carmen Martín Gaite

LA AMIGA ESTUPENDA, Elena Ferrante

EL LADRÓN DE MERIENDAS, Andrea Camilieri

CATEDRAL, Raymond Carver

UN MAL NOMBRE, Elena Ferrante

EL PORVENIR DE MI PASADO, Mario Benedetti

ERAMOS UNOS NIÑOS, Patti Smith

C DE CADÁVER, Sue Grafton

PILDORAS AZULES, Frederik Peeters

LAS DEUDAS DEL CUERPO, Elena Ferrante

LAS ARMAS SECRETAS, Julio Cortázar

TRAS LOS PASOS DE RIPLEY, Patricia Highsmith

COMO AGUA PARA CHOCOLATE, Laura Esquivel

LA NIÑA PERDIDA, Elena Ferrante

EL TESORO DEL CISNE NEGRO, Paco Roca

EL GATOPARDO, Tomasi Giuseppe Di Lampedusa

HONESTIDAD BRUTAL O LA HUIDA HACIA DELANTE DE ANDRÉS CALAMARO, Darío Manrique

NADA SE OPONE A LA NOCHE, Delphine de Vigan

DEFENSA CERRADA, Petros Markaris

OLGA, Bernard Schlink

LLENOS DE VIDA, John Fante

LAS PARTICULAS ELEMENTALES, Michel Houellebecq

BELTENEBROS, Antonio Muñoz Molina

JOHNNY COGIÓ SU FUSIL, Dalton Trumbo

¿SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELÉCTRICAS?, Philip K. Dick

EL INOCENTE, Ian McEwan

LAS RATAS, Miguel Delibes

HIPOTERMIA, Arnaldur Indridason

MONSTRUOS INVISIBLES, Chuck Palahniuk

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRASES (XIII): Ampliación del campo de batalla

"La verdad es que no es nada bonita. Además de unos dientes estropeados, tiene el pelo sin brillo y unos ojos menudos que chispean de rabia. Ni pecho ni nalgas perceptibles. La verdad es que Dios na ha sido muy amble con ella". “ Estos hijos son míos, estas riquezas son mías . Así habla el insensato y se atormenta. La verdad que uno no se pertenece a sí mismo. ¿Qué decir de los hijos? ¿Qué de las riquezas?" "De todos los sistemas económicos y sociales el capitalismo es, sin duda, el más natural. Eso ya basta para indicar que es el peor". "Definitivamente, me decía, no hay duda de que en nuestra sociedad el sexo representa un segundo sistema de diferenciación con completa independencia del dinero y se comporta como un sistema de diferenciación tan implacable, al menos, como éste. Por otra parte, los efectos de ambos sistemas son estrictamente equivalentes. Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalis...

CINE: '¿Plagio u homenaje?'

Hace unos días visioné Malas tierras (1973), la primera película de Terrence Malick, ese poeta metido a cineasta, que solo ha firmado cuatro películas en 38 años. Días del cielo (1978), La delgada línea roja (1999) y El nuevo mundo (2005) son los regalos que este director estadounidense le ha hecho al séptimo arte, aunque no habrá que esperar mucho más para ver su nueva obra. The tree of life será estrenada en el próximo Festival de Cannes con Brad Pitt y Sean Penn como protagonistas. ‘Malas tierras’ es una estimable película sobre una pareja de jóvenes que al más puro estilo Bonnie and Clyde recorren la América profunda dejando a su paso un reguero de muertes. Martin Sheen y Sissy Spacek bordan a ese par de enamorados, absolutamente insensibles ante las atrocidades que cometen. Pero el objetivo de este ‘post’ no era hablar de la película, sino llamar la atención sobre un detalle curioso de su banda sonora.

LITERATURA: Frases (IV). Meridiano de sangre

"Los dones del Todopoderoso son repartidos en una balanza que le es peculiar. Sus cálculos no son equitativos y estoy seguro de que él seria el primero en reconocerlo si uno se atreviera a plantearle la cuestión." "El fuego contiene en si mismo algo de los propios hombres en la medida en que el hombre es menos sin el y se aparta de sus orígenes y está como exiliado, pues cada fuego es todos los fuegos, el primer fuego y el último que habrá nunca." "Da igual lo que los hombres opinen de la guerra, la guerra sigue. La guerra siempre ha estado ahí, antes de que el hombre existiera, la guerra ya le esperaba." "Cada hombre busca su propio destino y el de nadie más. Lo quiera o no. Aunque uno pudiera descubrir su destino y elegir en consecuencia un rumbo opuesto solo llegaría fatalmente al mismo resultado y en el momento previsto, pues el destino de cada uno de nosotros es tan grande como el mundo en que habita y contiene en si mismo todos ...