Ir al contenido principal

LECTURAS DE 2018


TOP 5

VEINTE AÑOS Y UN DÍA, Jorge Semprún
LA HIJA DEL CAPITÁN, Alexandr Pushkin
EL DOLOR DE LOS DEMÁS, Miguel Ángel Hernández
EL CINE SEGÚN HITCHCOCK, François Truffaut
BULLET PARK, John Cheever

SEDA, Alessandro Baricco

EL PERRO DE TERRACOTA, Andrea Camilleri

LA TÍA TULA, Miguel de Unamuno

ÁNGELES DE INFIERNO, Jesús Ferreiro

EL AMOR DURA TRES AÑOS, Frederic Beigbeder

OJOS DE AGUA, Domingo Villar

ESPERANDO A LOS BÁRBAROS, J.M Coetzee

INVIERNO ÁRTICO, Arnaldur Indridason

EL MOTEL DEL VOYEUR, Gay Talese

EL AMANTE, Marguerite Duras

TIEMPO DE SILENCIO, Luis Martín-Santos

UN ARTISTA DEL MUNDO FLOTANTE, Kazuo Ishiguro

EL ALQUIMISTA IMPACIENTE, Lorenzo Silva

REQUIÉM POR UN CAMPESINO ESPAÑOL, Ramón J. Sender

LAS EDADES DE LULÚ, Almudena Grandes

PARADERO DESCONOCIDO, Kressmann Taylor

LA FORJA DE UN REBELDE II, Arturo Barea

UNA LLAMA MISTERIOSA, Philip Kerr

SUBMARINO, Joe Dunthorne

AMOR PERDURABLE, Ian McEwan

BUENOS DÍAS, TRISTEZA, Françoise Sagan

EL ADVERSARIO, Emmanuel Carrère

EL ZOO DE CRISTAL, Tennesse Williams

EL PODER DEL PERRO, Don Winslow

SIN NOVEDAD EN EL FRENTE, Erich Maria Remarque

TARAS BULBA, Nikolai Gogol

EL CORSARIO NEGRO, Emilio Salgari

EL COLECCIONISTA, John Fowles

UNA SEMANA EN EL MOTOR DE UN AUTOBÚS, Nando Cruz

LA FORJA DE UN REBELDE III, Arturo Barba

LOS DÍAS DEL ARCOIRIS, Antonio Smármeta

TRISTANO MUERE, Antonio Tabucchi

LOS JARDINES DE LUZ, Amin Maalouf

VESTIDO DE NOVIA, Pierre Lemaitre

CUATRO AMIGOS, David Prueba

NADA, Carmen Laforet

LA TERCERA VIRGEN, Fred Vargas

CORRER, Jean Echenoz

APEGOS FEROCES, Vivian Gornick

EL GENERAL DEL EJERCITO MUERTO, Ismail Kadaré

EL VERANO SIN HOMBRES, Siri Hustvedt

ALMAS GRISES, Philippe Claudel

UNA NOVELA DE BARRIO, Fco. Glez. Ledesma

LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS, Torcuato Luca de Tena

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRASES (XIII): Ampliación del campo de batalla

"La verdad es que no es nada bonita. Además de unos dientes estropeados, tiene el pelo sin brillo y unos ojos menudos que chispean de rabia. Ni pecho ni nalgas perceptibles. La verdad es que Dios na ha sido muy amble con ella". “ Estos hijos son míos, estas riquezas son mías . Así habla el insensato y se atormenta. La verdad que uno no se pertenece a sí mismo. ¿Qué decir de los hijos? ¿Qué de las riquezas?" "De todos los sistemas económicos y sociales el capitalismo es, sin duda, el más natural. Eso ya basta para indicar que es el peor". "Definitivamente, me decía, no hay duda de que en nuestra sociedad el sexo representa un segundo sistema de diferenciación con completa independencia del dinero y se comporta como un sistema de diferenciación tan implacable, al menos, como éste. Por otra parte, los efectos de ambos sistemas son estrictamente equivalentes. Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalis...

CINE: '¿Plagio u homenaje?'

Hace unos días visioné Malas tierras (1973), la primera película de Terrence Malick, ese poeta metido a cineasta, que solo ha firmado cuatro películas en 38 años. Días del cielo (1978), La delgada línea roja (1999) y El nuevo mundo (2005) son los regalos que este director estadounidense le ha hecho al séptimo arte, aunque no habrá que esperar mucho más para ver su nueva obra. The tree of life será estrenada en el próximo Festival de Cannes con Brad Pitt y Sean Penn como protagonistas. ‘Malas tierras’ es una estimable película sobre una pareja de jóvenes que al más puro estilo Bonnie and Clyde recorren la América profunda dejando a su paso un reguero de muertes. Martin Sheen y Sissy Spacek bordan a ese par de enamorados, absolutamente insensibles ante las atrocidades que cometen. Pero el objetivo de este ‘post’ no era hablar de la película, sino llamar la atención sobre un detalle curioso de su banda sonora.

LITERATURA: Frases (IV). Meridiano de sangre

"Los dones del Todopoderoso son repartidos en una balanza que le es peculiar. Sus cálculos no son equitativos y estoy seguro de que él seria el primero en reconocerlo si uno se atreviera a plantearle la cuestión." "El fuego contiene en si mismo algo de los propios hombres en la medida en que el hombre es menos sin el y se aparta de sus orígenes y está como exiliado, pues cada fuego es todos los fuegos, el primer fuego y el último que habrá nunca." "Da igual lo que los hombres opinen de la guerra, la guerra sigue. La guerra siempre ha estado ahí, antes de que el hombre existiera, la guerra ya le esperaba." "Cada hombre busca su propio destino y el de nadie más. Lo quiera o no. Aunque uno pudiera descubrir su destino y elegir en consecuencia un rumbo opuesto solo llegaría fatalmente al mismo resultado y en el momento previsto, pues el destino de cada uno de nosotros es tan grande como el mundo en que habita y contiene en si mismo todos ...