Ir al contenido principal

LITERATURA: Lecturas de 2009


TOP 5:

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA, José Saramago.
FRANKENSTEIN, Mary Shelley.
COSECHA ROJA, Dashiell Hammett.
FUNDACION E IMPERIO, Isaac Asimov.
DR JEKYLL Y MR HYDE, Robert Louis Stevenson.

EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS, John Boyne.
EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE, Arthur Conan Doyle.
NARRACIONES EXTRAORDINARIAS, Edgar Allan Poe.
LA CARRETERA, Cormac McCarthy.
LOS GIRASOLES CIEGOS, Alberto Méndez.
EL PRINCIPE, Nicolás Maquiavelo.
EL FANTASMA DE CANTERVILLE, Oscar Wilde.
EL HOMBRE EN EL CASTILLO, Philip.K.Dick.
EL EXTRANJERO, Albert Camus.
VUELTA DE TUERCA, Henry James.
CINCO HORAS CON MARIO, Miguel Delibes.
DEMIAN, Hermann Hesse.
DIEZ NEGRITOS, Agatha Christie.
EL BUFALO DE LA NOCHE, Guillermo Arriaga.
LA PIEL FRIA, Albert Sánchez Piñol.
GOMORRA, Roberto Saviano.
YO MATO, Giorgio Falletti.
POR QUIEN DOBLAN LAS CAMPANAS, Ernest Hemingway.
1280 ALMAS, Jim Thompson.
EL TALENTO DE MR RIPLEY, Patricia Highsmith.
LOS PILARES DE LA TIERRA, Ken Follet.
LA METAMORFOSIS, Frank Kafka.
MARINA, Carlos Ruiz Zafon.
LA MASCARA DE RIPLEY, Patricia Highsmith.
SHUTTER ISLAND, Denis Lehane.
LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES, Stieg Larsson.
DESGRACIA, J.M. Coetzee.
FUNDACION, Isaac Asimov.
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS, William Golding.
LA BESTIA DEBE MORIR, Nicholas Blake.
SEGUNDA FUNDACION, Isaac Asimov.
EL ASESINATO DE ROGER ACKROYD, Agatha Christie.
LOS EXCLUIDOS, Elfriede Jelinek.
EL SIGLO DE LAS LUCES, Alejo Carpentier.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRASES (XIII): Ampliación del campo de batalla

"La verdad es que no es nada bonita. Además de unos dientes estropeados, tiene el pelo sin brillo y unos ojos menudos que chispean de rabia. Ni pecho ni nalgas perceptibles. La verdad es que Dios na ha sido muy amble con ella". “ Estos hijos son míos, estas riquezas son mías . Así habla el insensato y se atormenta. La verdad que uno no se pertenece a sí mismo. ¿Qué decir de los hijos? ¿Qué de las riquezas?" "De todos los sistemas económicos y sociales el capitalismo es, sin duda, el más natural. Eso ya basta para indicar que es el peor". "Definitivamente, me decía, no hay duda de que en nuestra sociedad el sexo representa un segundo sistema de diferenciación con completa independencia del dinero y se comporta como un sistema de diferenciación tan implacable, al menos, como éste. Por otra parte, los efectos de ambos sistemas son estrictamente equivalentes. Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalis...

CINE: '¿Plagio u homenaje?'

Hace unos días visioné Malas tierras (1973), la primera película de Terrence Malick, ese poeta metido a cineasta, que solo ha firmado cuatro películas en 38 años. Días del cielo (1978), La delgada línea roja (1999) y El nuevo mundo (2005) son los regalos que este director estadounidense le ha hecho al séptimo arte, aunque no habrá que esperar mucho más para ver su nueva obra. The tree of life será estrenada en el próximo Festival de Cannes con Brad Pitt y Sean Penn como protagonistas. ‘Malas tierras’ es una estimable película sobre una pareja de jóvenes que al más puro estilo Bonnie and Clyde recorren la América profunda dejando a su paso un reguero de muertes. Martin Sheen y Sissy Spacek bordan a ese par de enamorados, absolutamente insensibles ante las atrocidades que cometen. Pero el objetivo de este ‘post’ no era hablar de la película, sino llamar la atención sobre un detalle curioso de su banda sonora.

LITERATURA: Frases (IV). Meridiano de sangre

"Los dones del Todopoderoso son repartidos en una balanza que le es peculiar. Sus cálculos no son equitativos y estoy seguro de que él seria el primero en reconocerlo si uno se atreviera a plantearle la cuestión." "El fuego contiene en si mismo algo de los propios hombres en la medida en que el hombre es menos sin el y se aparta de sus orígenes y está como exiliado, pues cada fuego es todos los fuegos, el primer fuego y el último que habrá nunca." "Da igual lo que los hombres opinen de la guerra, la guerra sigue. La guerra siempre ha estado ahí, antes de que el hombre existiera, la guerra ya le esperaba." "Cada hombre busca su propio destino y el de nadie más. Lo quiera o no. Aunque uno pudiera descubrir su destino y elegir en consecuencia un rumbo opuesto solo llegaría fatalmente al mismo resultado y en el momento previsto, pues el destino de cada uno de nosotros es tan grande como el mundo en que habita y contiene en si mismo todos ...